miércoles, 28 de septiembre de 2011

Plano de línea de Cercanías C-1 y Hospital de Torrejón

Uno de los objetivos de Nomecalles es ofrecer información actualizada y precisa. Con motivo de la inauguración de la línea de cercanías C1 que lleva a cercanías hasta la terminal T4 del aeropuerto de Barajas, actualizamos las líneas y estaciones de cercanías de RENFE el mismo día de su inauguración.


También, unos días antes, en esa misma semana, se inauguró el Hospital de Torrejón.


Los productores de Nomecalles, conscientes de las necesidades de nuestros usuarios, trabajamos a diario en la mejora y actualización de la información siendo sin duda la actividad que más tiempo nos ocupa.

Por último, recordad que en la sección de descargas se pueden obtener los ficheros SHP de Cercanías (líneas y estaciones) y hospitales, aunque en este último no esté el Hospital de Torrejón ya que la capa se denomina 'Catálogo de Hospitales' y este hospital aún no ha entrado en catálogo

viernes, 26 de agosto de 2011

De Nomecalles dicen:




Nomecalles: callejero de Madrid con detalles que ni Google Earth/Maps

"En definitiva: toda una joya de servicio, con fotos históricas para explorar, una interfaz que funciona, una velocidad excepcional y en conjunto una aplicación y una experiencia tan dignas como la que puedan proporcional los populares mapas de Google, pero con ese encanto especial de las fotografías locales quienes para quienes guste de explorar el pasado de la capital."



viernes, 12 de agosto de 2011

Descargar capas: Callejero y números postales


Como habréis observado vamos paulatinamente ampliando el módulo 'descargar capas' de Nomecalles.

Nuestro objetivo es que se pueda descargar la mayor parte de la información mostrada en Nomecalles para que, quien lo deseee, pueda diseñar su Sistema de Información Geográfica (en adelante SIG) particular partiendo de datos públicos, fiables y actualizados.

Por nuestra parte esperamos que los usuarios de la información nos hagan llegar las posibles ausencias o imperfecciones en la información, con el objetivo de que todos podamos disponer de datos actualizados y precisos.

En esta ocasión os anunciamos una gran novedad: ya se pueden obtener desde Nomecalles los ejes de viales con sus etiquetas (callejero) y las aproximaciones postales de primer nivel (números).

Con esta ampliación damos respuesta a una demanda histórica de los usuarios como es disponer de los elementos más importante para poder realizar un SIG. Estos dos elementos son los pilares sobre los que se debe sustentar cualquier SIG centrado en la Comunidad de Madrid.



lunes, 1 de agosto de 2011

Nueva capa: Bases de Socorro de la Cruz Roja

Uno de los aspectos que más nos ha llamado la atención a los gestores de Nomecalles es la variedad de usuarios que la utilizan la herramienta para la realización de su trabajo diario.

El colectivo de gestión de emergencias (y, por lo tanto, la información que utilizan) es para nosotros, por su criticidad, un colectivo prioritario en cuanto a la actualización de información se refiere.

Fruto de esa preocupación, incluimos una capa con las Bases de Socorro de la Cruz Roja adscritas al SUMMA-112.



Además, hemos hecho un esfuerzo importante por mantener actualizados los helipuertos, lo que esperamos que dote al colectivo de información actualizada y útil.

miércoles, 20 de julio de 2011

X aniversario de Nomecalles

Muchos se habrán percatado del cambio que hemos introducido en el logo de Nomecalles. A la obligada actualización tipográfica, le hemos añadido un sello conmemorativo del décimo aniversario de la puesta en marcha de este servicio.

Cuando pusimos en marcha esta iniciativa, inicialmente concebida para la difusión en Internet de la cartografía que genera el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, no nos podíamos imaginar en lo que se convertiría esta herramienta, ni lo útiles que podíamos llegar a ser a la propia administración, a las empresas y a los ciudadanos.

10 años han pasado y todavía nos acordamos de cuando el número de peticiones diarias de mapas no llegaban a las 1000. Hoy las contamos semestralmente y por millones

Quisiéramos dar las gracias a todas y cada una de las instituciones que nos ceden los derechos de difusión de sus datos porque sin ellos este proyecto no sería posible. También, y muy especialmente, a todos los ciudadanos y empresas que se han dirigido alguna vez a nosotros para advertirnos de alguna imprecisión, hacernos una sugerencia o exponernos alguna duda.Y, por supuesto, a los blogueros y participantes de foros en internet que han propagado las bondades de nuestra herramienta (y nuestros fallos, por supuesto)

Para finalizar, una curiosidad, una captura de la pantalla de la primera versión en el año 2001. Creemos que en algo hemos mejorado ¿no?

viernes, 17 de junio de 2011

Nuevo fondo con mosaico de ortofotos 1961-1967

El Área de Centro Regional de Información Cartográfica de la Comunidad de Madrid nos ofrece en esta ocasión la posibilidad de visualizar en Nomecalles un nuevo fondo cartográfico consistente en un mosaico de ortofotos desde el año 1961 al 1967.

Sin duda este mosaico cubrirá temporalmente el hueco entre el año 56 y el 75 y hará las delicias de los amantes de las ortofotos antiguas.

Además, si se quiere profundizar en el tema, no dejen de visitar la excepcional web del Área anteriormente mencionada

viernes, 10 de junio de 2011

¡Quiero un mapa de municipios de la Comunidad de Madrid con los nombres de los municipios!

Es habitual que los usuarios se dirijan a nosotros solicitando algo tan aparentemente sencillo como un mapa en blanco con los límites de los municipios de la Comunidad de Madrid y los nombres de los mismos.

Lo primero que intuitivamente hacen todos es buscar en Google o similar con el convencimiento de que es algo tan obvio que lo encontrarán a la primera. Bien, estos son los resultados.


Sin embargo existe una posibilidad que hasta algunos usuarios avanzados de Nomecalles desconocen: descargarse un PDF con capas activables/desactivables.

Veamos cómo:

Desde la opción 'Descargar capas' se accede a nuestro centro de descargas donde se puede encontrar parte de nuestra producción cartográfica en varios formatos.

Una vez dentro, y tras el obligado 'aviso legal', aprecerá como primera opción 'Códigos postales'. A continuación pulsamos 'Descargar PDF' y, tras rellenar el formulario (exclusivamente utilizado para fines estadísticos de descargas), accedemos a un mapa de la Comunidad de Madrid en PDF de gran calidad y en tamaño A0.

Este PDF tiene la particularidad de que está generado con capas que se activan o desactivan en función de las necesidades del usuario. En nuestro caso, accediendo al panel izquierdo de 'capas' de nuestro lector de ficheros PDF'S, desactivaremos todas las capas excepto la de municipios y límites municipales.

No dejéis de visualizar el resto de PDF'S. Seguiremos publicando mas cartografía en PDF en función de la detección de necesidades de nuestros usuarios.

Esperamos que el 'centro de descarga' sea de vuestra utilidad y agrado.

lunes, 6 de junio de 2011

De Nomecalles dicen:



"El único incoveniente de Nomecalles, es que carece del Street View de Google Maps. No obstante, su rendimiento en cuanto a precisión no tiene comparación, ya que en Google existen errores y no actualiza los mapas anualmente. Además, la posibilidad de capas con opciones para posicionar sobre el plano todos aquellos servicios que interesen (Colegios, Institutos, Farmacias, Centros de Salud...), junto con el histórico de mapas aéreos, sin contar con las herramientas de medición y estadísticas; hacen de esta aplicación un tesoro para la empresa y la Administración, además de para los ciudadanos."

http://jalcolado.blogspot.com/2010/11/el-google-maps-mejorado-de-la-comunidad.html

martes, 1 de febrero de 2011

Herramientas avanzadas: las mediciones

Usos de Nomecalles para el día a día.
  • Quiero pedir un presupuesto para el mantenimiento de mi jardín pero, ¿cuánto mide? 
  • Hoy he salido a correr. ¿Cuántos Km. he recorrido?
  • He visto una casa que me interesa alquilar. ¿Qué distancia hay hasta la boca de metro más cercana?

Las herramientas avanzadas dan solución a éstas y otras múltiples cuestiones de la vida cotidiana.

Pinche sobre 'avanzadas' para que se despliegue el menú de herramientas avanzadas.

Seleccione 'medición lineal' o 'medición de áreas' y, a continuación, con el puntero del ratón, delimite sobre el plano lo que quieres medir.
Ejemplo de medición de jardín

viernes, 14 de enero de 2011

Listado completo y actualizado de viales de toda la Comunidad de Madrid

A menuno es necesario para el desarrollo de determinados trabajos el listado completo de viales de toda la Comunidad de Madrid. Desde la planificación de un mailing hasta validar direcciones postales en formulario, es cada vez mayor la necesidad de contar con un directorio completo, actualizado, público, accesible y gratuito.

Desde la página principal de Nomecalles, podemos acceder directamente al 'índice de calles'


Presentado en formato html es fácilmente exportable a cualquier plataforma o aplicación. Además, cada vial contiene un hipervínculo que genera un mapa de situación del mismo.


Si necesitan profundizar más en el mundo de las direcciones postales, no dejen de visitar la página Reconocimiento y Codificación de Direcciones Postales, del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de ICM